Un año más los alumnos y los profesores del Aula de Enlace estamos preparando la llegada de la fiesta más importante de la comunidad china: el Año Nuevo o la Fiesta de la Primavera. Para celebrarla y hacer partícipe a toda la comunidad escolar de este acontecimiento hemos decorado la entrada del instituto con todos los adornos típicos: dibujos míticos, farolillos, coplas de primavera...
Los chinos como los occidentales tienen sus tradiciones y ritos para acoger la llegada del año nuevo y entre otras están las de volver a casa para celebrar esta fiesta con la familia y decorarla con todo tipo de figuras que simbolicen abundancia y prosperidad. Así el pez es un animal muy presente en estas fiestas ya que su nombre en chino (yu) se pronuncia igual que abundancia. Los colores amarillo y rojo son los predominan pues son con los que va vestido el Dios de la riqueza. Las coplas de primavera (Chun Lian) es otra de las tradiciones decorativas que no pueden faltar en las casas chinas. Se cuelgan en las puertas de las casas deseando prosperidad, felicidad y abundancia para el año nuevo.
La gastronomía también está muy presente en estas fechas y así para celebrar la Nochevieja (Chonxi) se preparan platos de pescado, que representa la abundancia, o raviolis rellenos. También se comen tallarines, que no se deben cortar, pues son el símbolo de una larga vida, y frutas como la mandarina o la naranja que atraen la prosperidad.